Results for 'Síntomas Audiológicos de Pasajeros En Vuelo'

975 found
Order:
  1. Secci ón investigativa.Síntomas Audiológicos de Pasajeros En Vuelo - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Formas de representación de la violencia en El vuelo del tigre y Libro de navíos y borrascas de Daniel Moyano.Lorena Aimar - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    Formas de representación de la violencia en El vuelo del tigre y Libro de navíos y borrascas de Daniel Moyano.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Síntomas post-modernos.Gertrudis Ostfeld de Bendayan - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):133-148.
    Resumen El postmodernismo no es una ideología, más bien, nace como un movimiento enantiodrómico que busca anular todo aquello venerado en la modernidad. La unidad, homogeneidad y singularidad, valores de la Modernidad, han sido sustituidos reactivamente, por la postmodernidad, por la fragmentación, heterogeneidad y multiplicidad. Careciendo de alguna ideología sustentadora, el postmodernismo precariamente sólo es capaz de proporcionarle al hombre canales de escape para actuar su evasión ante el horror vacui. Este ensayo busca arrojar una luz sobre la presente “Civilization (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Escatología y síntoma: un discurso que se incluye afuera.Óscar Rodríguez de Dios - 2011 - International Journal of Žižek Studies 5 (1):01-18.
    ¿Cómo es posible encontrar una constante en una obra que tiene en la ruptura su principal argumento? Una primera línea se puede percibir en el trabajo de Žižek sobre una política del goce cuya trayectoria circula desde el deseo a la pulsión. Desde una investigación muy orientada en el problema del sujeto, en el carácter sintomático del mismo, Žižek se ha desplazado hacia un análisis de la relación entre el objeto a y la pulsión en el marco del capitalismo actual. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Uso de herramientas virtuales para el abordaje inicial en pacientes con síntomas de salud mental: una revisión de la literatura.Juan Pablo Olier Herrera, Borja Ignacio Ferreras López, Yahira Rossini Guzmán-Sabogal, Daniela Virginia Peña Perez & Maria Alejandra Ramirez Cruz - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2724.
    Objetivo: El siguiente artículo tiene como propósito la revisión de la literatura existente cuyo enfoque sea las herramientas tecnológicas utilizadas para el abordaje del paciente con síntomas de salud mental, de manera virtual, para describir las ventajas, la eficacia, la efectividad y los beneficios de estas herramientas, a partir de la literatura encontrada. Métodos: se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Elsevier, UpToDate, Journal of Medical Internet Research y Google Académico. Se identificó un total de 58 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    El vuelo de los búhos: visión personal de la actividad filosófica en Chile de 1810 a 2010.Roberto Escobar - 2008 - Providencia, Santiago de Chile: RIL Editores.
    Se reseña cien años de actividad filosófica en Chile.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    El camino de los kami en las películas de Hayao Miyazaki.Susana Elena Rodríguez de Tembleque García - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e65353.
    A través de algunos largometrajes de animación de Hayao Miyazaki es posible reconocer las principales manifestaciones del sintoísmo. La veneración a los antepasados asociada al culto al emperador, el culto a la naturaleza manifestado en los irui-kon o matrimonios con seres sobrenaturales además de otros aspectos como la purificación, el más allá, los vuelos y el sacerdocio sintoísta son analizados en estas películas japonesas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Detección de síntomas depresivos en niñas y niños maternales.Horacio Lara Morales - 2007 - Episteme 3 (10).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Intervención narrativa socioemocional para disminuir síntomas depresivos y ansiosos en adolescentes.María José Almela Ojeda & Angélica Quiroga-Garza - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):114-131.
    Adolescence is a vital stage in a person´s development, stressful events within the most significant subsystems at this stage can lead to anxious-depressive symptomatology. The objective of this study was to design a socio-emotional narrative intervention program in order to decrease anxious-depressive symptoms in adolescents. We seek to strengthen emotional intelligence skills, such as: emotional awareness, self-image, self-concept, self-esteem and self-regulation. The research was quasi-experimental, pretest-post-test was carried out with control group and transverse temporality. The research approach was mixed. The (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  51
    El problema de la conciencia para la filosofía de la mente y de la psiquiatría.Felipe De Brigard - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):15-45.
    Muchos psiquiatras se encuentran constantemente con pacientes cuyos síntomas incluyen trastornos o alteraciones de la conciencia. Infortunadamente, el significado del término conciencia es poco claro. Este artículo hace un repaso sistemático de varios significados atribuidos a dicho término, así como de diversos problemas filosóficos asociados. Asimismo, reconstruye varias teorías filosóficas y científicas de la conciencia, identificando sus ventajas y desventajas. Al final, ofrece algunas sugerencias para el uso del término conciencia en la psiquiatría.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11. El vuelo cansado del águila: la relación de Kant con Fichte y Schelling en el "Opus postumum".F. É Duque Pajuelo - 2004 - Agora 23 (1):85-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    La Huelga de hambre Mapuche y La Ley Antiterrorista en Chile. Los Síntomas de un Estado y sus Dimensiones contra-éticas.Dasten Julián - 2013 - International Journal of Žižek Studies 7 (4).
    Entre los meses de julio y octubre de 2010 se llevó a cabo una huelga de hambre de 38 comuneros mapuches, presos en distintas cárceles de Chile, debido a una serie de incidentes y conflictos con el Estado, los cuales han sido catalogados por las autoridades como >. Este hecho visibilizó un conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche, a partir de la violencia de estado ejercida en sus formas de control, represión y castigo hacia un sector de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Léxicos Como Síntomas de la Existencia de Los Sujetos En El Universo de la Web.Heiner Castañeda Bustamante - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:191-207.
    El trabajo plantea una reflexión acerca de los múltiples léxicos que se construyen en el escenario de la Internet como contraposición al gran léxico filosófico que se enfrenta a la participación abierta de los sujetos que, hechos discurso, cobran vida en la el escenario Red, dándole cabida a concepciones del mundo diversas al amparo del pragmatismo aplicado al entorno de la realidad virtual, en donde la valoración de conceptos asociados con la simulación, la identidad, la certeza o la falsedad, adquiere (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Apoyo social y síntomas psicofisiológicos en estudiantes de segundo semestre de la licenciatura en Psicología de la UVM campus Tlalpan.G. G. Estrada & O. R. Alcazar - 2005 - Episteme 6 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    El uso de instrumentos científicos en los primeros vuelos aerostáticos tripulados.Juan Alberto Molina García - 2005 - Endoxa 1 (19):191.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Roberto Escobar, El vuelo de los búhos: Actividad filosófica en Chile de 1810 a 2010.Carlos Ruiz Schneider - 2009 - Revista de filosofía (Chile) 65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Apoyo social y síntomas psicofisiológicos en estudiantes de segundo semestre de la licenciatura en psicología de la UVM campus Tlalpan.Gabriela Estrada González & Raúl Alcazar Olán - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    El cuerpo como «síntoma» y la cura del Amor.Abril Sofia Sain - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    En el siguiente trabajo me encargaré de estudiar la noción de cuerpo en el Banquete de Platón a partir del discurso de Aristófanes, pretendiendo con esto revisar al mismo tiempo la tradicional lectura del diálogo —que hace foco únicamente en el personaje de Sócrates— y la interpretación más aceptada del lugar que ocupa el cuerpo en el pensamiento platónico —el cual es relegado a una esfera de negatividad aparentemente insalvable. En una primera parte mostraré que Aristófanes, en tanto poeta, busca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Dialogismo y síntoma en Abel de Alexis Moreno.César Farah Rodríguez - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  57
    Sintomas de estresse em educadores brasileiros.Ana Maria T. Benevides Pereira, Tatiana Justo, Fabíola Batista Gomes, Sarah Gisele Martins Silva & Daiane Cristina Volpato - 2003 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 17:63-72.
    Stress has been being pointed as the evil of the current world and can affect as much adults as children. The disorders associated with stress are varied, and people who suffer from it frequently present physical and psychological problems, influencing their behavior and social environment. The care..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Causa y determinación del sujeto.Sylvia De Castro Korgi - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:172-187.
    Este articulo propone diferenciar los asuntos de la causa y la determinación cuando del sujeto se trata; y lo hace en relación con una preocupación relativa al lugar que ocupa lo humano en el contexto actual del discurso de la ciencia, que pretende reintegrarlo al ámbito de los objetos naturales. Frente a este 'prejuicio biológico', el psicoanálisis propone una concepción inédita de la causalidad, en virtud de la cual la causa proviene de la manera como un sujeto se sitúa frente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    ¿Cómo entender el estado de excepción? ¿Paradigma de gobierno o síntoma de la crisis de nuestras formas políticas?Nahuel Grinberg - 2023 - Revista Ethika+ 8:125-146.
    Este artículo realiza una aproximación crítica al concepto de estado de excepción. Su propósito es abordar el problemático límite entre democracia y dictadura, poniendo reparo a tesis como la de Giorgio Agamben que afirma la existencia de una zona de indeterminación entre democracia y absolutismo. La hipótesis es que, si ampliamos el análisis conceptual agambeniano, en lugar de ver al estado de excepción como una zona de anomia entre democracia y dictadura, podremos ver la necesidad de que las emergencias tengan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    The problem of consciousness for philosophy of mind and of psychiatry.Felipe De Brigard - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):15-45.
    RESUMEN Muchos psiquiatras se encuentran constantemente con pacientes cuyos síntomas incluyen trastornos o alteraciones de la conciencia. Infortunadamente, el significado del término conciencia es poco claro. Este artículo hace un repaso sistemático de varios significados atribuidos a dicho término, así como de diversos problemas filosóficos asociados. Asimismo, reconstruye varias teorías filosóficas y científicas de la conciencia, identificando sus ventajas y desventajas. Al final, ofrece algunas sugerencias para el uso del término conciencia en la psiquiatría. ABSTRACT Psychiatrists often encounter patients (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  3
    El misterio del mal en Tomás de Aquino.Josep-Ignasi Saranyana - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (2):57-76.
    El tema del mal exige un análisis especulativo de grandes vuelos, en el que no sólo se implican cuestiones metafísicas, sino también epistemológicas. Santo Tomás hizo lo que pudo, en los tres momentos (todos en la década de los sesenta) en que abordó directamente el asunto. Su conclusión, dándole la vuelta a la formulación boeciana, fue que, “si el mal existe, es que Dios existe”. Tal salida postula que el bien es una propiedad trascendental, y que el mal no es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    La mística como síntoma de la modernidad. Una lectura del proyecto epistemológico de Michel de Certeau.Carlos Alvarez - 2020 - Revista Portuguesa de Filosofia 76 (4):1451-1486.
    This article presents an enquiry into one aspect of Michel de Certeau’s intellectual project: to make Christianity intelligible in our epistemological situation. I seek to demonstrate how this epistemological and theological question shapes many of his historical and anthropological works, which seek to elucidate the re-composition of the human sciences and Christianity from a particular reading of modernity. The matrix of his thought is configured by the irruption of mystical experience in otherness and strangeness and the questions this poses to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Nietzsche e a tarefa do filósofo do futuro.Jelson R. De Oliveira - 2022 - Cadernos Nietzsche 43 (1):83-109.
    Resumo: Pretende-se neste artigo analisar a noção nietzschiana de filósofo do futuro e sua contribuição para o surgimento do novo homem, tendo em vista, prioritariamente, Além de bem e mal. Para tanto, iniciaremos analisando de que forma esta obra pode ser considerada, segundo a pretensão de seu autor, como uma crítica da modernidade e, consequentemente, de que forma ela se constitui como o manifesto de uma tarefa que Nietzsche define como própria dos filósofos do futuro: a superação do passado, ou (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Recepción y vigencia de Marías en Argentina.Óscar Ricardo Oro - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
  28.  22
    Ansiedad en docentes en contexto COVID-19 de dos universidades de la región Ica (Perú).Elizabeth Jurado-Enríquez, Kelly Vargas-Prado & Patricia Jurado-Retamoso - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-10.
    Los docentes universitarios son una parte fundamental para el proceso de formación académica y personal de los futuros profesionales. La metodología es cuantitativa, básica de nivel comparativo donde se analiza la diferencia entre los niveles de ansiedad en los docentes de ambas universidades. Tiene un diseño descriptivo comparativo y su método fue hipotético deductivo.La muestra fue de 57 docentes de dos universidades particulares de la región Ica en Perú elegidos por un muestreo no probabilístico. El instrumento fue el Inventario de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  37
    La duda cartesiana como síntoma de la modernidad según Hannah Arendt.Katiuska Reyes Galué - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):83-90.
    This work analyzes Cartesian doubt as a fundamental element describing the human attitude in modernity from the philosophical field, based on the criteria of Hannah Arendt. Arendt explains that the growth of doubt and science, introspection and the loss of common sense were simultaneous, as well..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    A escrita de narrativas no tratamento psicanalítico de crianças com sintomas na aprendizagem; Narratives in the psychoanalytical treatment of children with symptoms in the learning process.Gláucia Grohs - 2000 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 12:111-119.
  31.  48
    Democracia en la era de la nueva galaxia mediática.Ramón A. Feenstra - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (1).
    Las democracias representativas parecen estar en la actualidad ante tendencias divergentes. Por un lado, se dan síntomas de declive tales como el descenso generalizado del número de votantes en los días de eleciones o el creciente distanciamiento entre los políticos y los ciudadanos. Por otra parte, existen ocasiones en los que el público parece adquirir un creciente papel político como resultado de un nuevo escenario mediático que ofrece oportunidades para la participación política. Estas tendencias heterogéneas han llevado a interpretar (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  61
    Democracia en la era de la nueva galaxia mediática.Ramón Andrés Feenstra - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (1).
    Las democracias representativas parecen estar en la actualidad ante tendencias divergentes. Por un lado, se dan síntomas de declive tales como el descenso generalizado del número de votantes en los días de eleciones o el creciente distanciamiento entre los políticos y los ciudadanos. Por otra parte, existen ocasiones en los que el público parece adquirir un creciente papel político como resultado de un nuevo escenario mediático que ofrece oportunidades para la participación política. Estas tendencias heterogéneas han llevado a interpretar (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    El fin de algunas ilusiones. Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria / The end of some illusions. Democracy and subjectivity in times of authoritarian regression.Gustavo Robles - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):14-27.
    Este trabajo propone un análisis de la actual crisis de las democracias y el giro autoritario a partir de una reflexión sobre las formas de subjetivación. En un primero momento describe lo que consideramos cierto ideal de transparencia, tanto en el modo institucionalista de pensar la democracia como en la utopía neoliberal, y su descuido de la dimensión de las subjetividades política. En un segundo momento se detiene en los estudios sobre la personalidad autoritaria de la primera generación de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    El reguetón como síntoma: consideraciones sobre la Modernidad tardía.Juan David Cárdenas - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    Dentro del espíritu del pensamiento de Walter Benjamin, quien vio en las pequeñas cosas grandes síntomas de la modernidad industrial, este texto se aproxima al reguetón para comprender algunas contradicciones características del presente. Una estética de la saturación, una poética de la apropiación y la alteración de la voz por el uso del Auto-Tune son rasgos definitivos para comprender los motivos por los cuales este género musical moviliza multitudes, tanto como es objeto de rechazos enfurecidos en el contexto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Patologías de la expresión artística y diagnóstico social en los escritos tardíos de Nietzsche.Marina García-Granero - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    El artículo sitúa los elementos de la fisiología del arte de los escritos de madurez dentro del proyecto de transformación del ser humano que persiste a lo largo su trayectoria intelectual. En el contexto de este proyecto, la expresión artística funciona como síntoma de fenómenos que tienen un profundo origen a nivel fisiológico y que nos informan de la condición del artista creador y del público que lo acoge. El diagnóstico que Nietzsche elaborar de Wagner no sólo afecta a Wagner, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    La categoría de normalidad filosófica en Francisco Romero y su dimensión histórica.Mauro Donnantuoni Moratto - 2016 - Cuyo 33 (2):23-45.
    El uso descriptivo que exhibe la categoría de “normalidad filosófica” en el discurso de Francisco Romero sintetiza las representaciones y expectativas que el campo filosófico argentino tenía del desarrollo de la disciplina en el medio local, mostrándose como un índice de su propia experiencia histórica en tanto colectivo social. Las tensiones de esa experiencia se expresan en una paradoja inscripta dentro de la categoría, según la cual la situación presente de la filosofía en Iberoamérica se concibe a la vez como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    La localización epistémica de la violencia: La escuela de Frankfurt y la filosofía de la liberación.Jorge Enrique Blanco García - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):197-218.
    Este artículo aborda la violencia como problema filosófico desde dos enfoques de pensamiento ubicados en latitudes geo-históricas distintas. En primer lugar, se presenta a la Escuela de Frankfurt, a través de la obra Dialéctica de la ilustración (1944/1947). En segundo lugar, desde América Latina se expone la Filosofía de la Liberación, a la luz de Enrique Dussel en los planteamientos de su obra El encubrimiento del otro: el origen del mito de la modernidad (1994). Ambos discursos articulan un análisis crítico (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    La recepción de la causalidad ejemplar en el Barroco: Suárez en contexto.Manuel Lázaro Pulido - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:213-236.
    La doctrina del ejemplarismo de origen platónico fue una de las causas paradigmáticas medievales del agustinismo medieval. Su progresiva eliminación fue un síntoma de la irrupción del pensamiento aristotélico. La modernidad aristotélica fue sustituyéndolo al reducir la causalidad a las cuatro causas aristotélicas. Fuera de la tradición aristotélica no se abandonó la causalidad ejemplar. Un caso lo tenemos en la referencia que hace Francisco Suárez a la causa ejemplar. En este estudio situamos algunas claves del contexto de pensamiento sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Secci ón investigativa.En Situación de Discapacidad de Población & En Los Programas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  45
    Unidades del dolor del siglo XXI. ¿Protocolos de consenso o medicina basada en la evidencia?José Correa & Patricia Abella Palacios - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):29-38.
    La investigación en medicina tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Pero la medicina no es una ciencia exacta, sino una actividad humana heterogénea que se basa solo parcialmente en la ciencia, con varios factores no científicos que influyen en la forma de desarrollar esta actividad. El dolor, como síntoma o como enfermedad, es probablemente el trastorno que más afecta y preocupa a las personas y el que con mayor frecuencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Paradojas Del conocimiento.En Escoto Erigena de Dios - 1967 - Pensamiento 23:21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. vor der Schlacht an der Milvischen Brücke (312).Die Religionspolitik Kaiser Constantins des Großen - 1988 - Hermes 116:76-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Ética evolutiva: un fénix levanta vuelo.Michael Ruse - 2024 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (2):111-124.
    La ética evolutiva tiene (merecidamente) mala reputación. Sin embargo, no deberíamos permanecer prisioneros de nuestro pasado. Los avances recientes en biología evolutiva darwiniana allanan el camino para un vínculo entre ciencia y moral que es más modesto pero, al mismo tiempo, más profundo que las excursiones anteriores en esta dirección. Al mismo tiempo, no hay necesidad de repudiar las ideas de los grandes filósofos del pasado, particularmente de David Hume. De ahí que los orígenes simiescos de los seres humanos realmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  58
    Sobre Confesiones de un médico. Un ensayo filosófico.Mabel Marijuán - 2012 - Dilemata 8:57-59.
    Las confesiones de Tauber han recorrido varios continentes desde el año 1997 y aseguraría que han sido leídas por muchos médicos. Tienen características que las hacen muy atractivas para las personas que hemos elegido la medicina como parte de nuestra vida: historias clínicas y relatos de la práctica profesional. Y, además y sobre todo, el autor se empeña en diagnosticar y curar el cuerpo herido y el alma enferma de la Medicina, planteándose con pasión todas las posibilidades que ofrezcan esperanza. (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    María Beatriz Müller. Abuso sexual en la infancia. Mitos, construcciones e injusticias: el éxito judicial del falso síndrome de alienación parental. Buenos Aires: Editorial Maipue, 2015. 192 p. [REVIEW]Carlos Alberto Rosas-Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 23 (2):266-268.
    Abuso sexual en la infancia es el libro escrito por María Beatriz Müller con el objetivo de dar una explicación del éxito judicial que ha tenido a lo largo de los años el Síndrome de Alienación Parental, propuesto por el médico Richar Gardner en la década de los 80. A lo largo de la lectura del libro se verá cómo la postulación de este supuesto síndrome en ámbitos médicos, psicológicos y judiciales, así como otras propuestas carentes de evidencia científica, han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    Espacio público y espacio político. La ciudad como el lugar para las estrategias de participación.Julio Alguacil Gómez - 2008 - Polis 20.
    El presente artículo busca, tras una breve mirada del significado histórico de la ciudad, de situarla en el ámbito de la Teoría de las Necesidades Humanas, argumentando cómo la ciudad ha sido el satisfactor sinérgico más importante de las necesidades. Considerando que las necesidades son universales e identificables, se muestra cómo la ciudad es el lugar donde mejor se han satisfecho éstas, y cómo una de ellas, la participación, obtiene un especial significado dado su carácter sinérgico y transversal. No obstante, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    La paralaje crítica de la realidad escolar. Aportes desde la perspectiva teórica de Slavoj Žižek.Alexander Reyes - 2019 - International Journal of Žižek Studies 13 (3).
    Obertura: En este artículo se presenta un trabajo de investigación situada, cuyo objetivo general consiste en aportar elementos para una propuesta curricular alternativa desde algunos planteamientos teórico-metodológicos elaborados por Slavoj Žižek. El trabajo se desarrolló en la sede central de la I. E. San Juan de Barragán, institución rural de carácter oficial cuyo proyecto educativo institucional tiene como pilares fundamentales: al estudiante como “centro del proceso educativo”; un modelo educativo de corte “humanista”; énfasis en una “educación para la autonomía”; y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Redefinir las causas comunes en las luchas sociales. Un análisis a las antinomias del valor, el trabajo y la subsunción.Nicol A. Barria-Asenjo, Slavoj Žižek, Brian Willems, Andrea Perunović, Gonzalo Salas, Ruben Balotol Jr & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):201-210.
    En el contexto político global contemporáneo, las diversas luchas sociales se están alienando entre sí hasta elpunto de que la ilusión del capitalismo como único sistema socioeconómico posible está difuminando todos los horizontesdel cambio social. En este artículo, trataremos de redefinir las causas comunes de las luchas sociales, demostrando su interseccionalidad e interdependencia. Para ello, nos ocuparemos de una serie de conceptos de la filosofía de Marx. En la introducción, examinaremos la noción de valor, afirmando que la teoría del valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  27
    Teorías de la verdad sin modelos estándar: Un nuevo argumento para adoptar jerarquías.Eduardo Alejandro Barrio - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):7-32.
    En este artículo, tengo dos objetivos distintos. En primer lugar, mostrar que no es una buena idea tener una teoría de la verdad que, aunque consistente, sea omega-inconsistente. Para discutir este punto, considero un caso particular: la teoría de Friedman-Sheard FS. Argumento que en los lenguajes de primer orden omega inconsistencia implica que la teoría de la verdad no tiene modelo estándar. Esto es, no hay un modelo cuyo dominio sea el conjunto de los números naturales en el cual esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Adicción a Internet en los jóvenes.Amaia Lasa Aristu - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):38-41.
    En el contexto de a psiquiatría y la psicología clínica, el término "adicción" tradicionalmente ha estado unido al concepto de "dependencia" física y psíquica de "sustancias" (alcohol, cocaína, opiáceos, drogas sintéticas, medicamentos, etc.). La dependencia se define por un conjunto de síntomas cognoscitivos, de comportamiento y fisiológicos que indican, a pesar de la aparición de problemas significativos, que la persona continúa consumiendo la sustancia. Así pues, el diagnóstico clínico de dependencia necesita alguna sustancia concreta y para formalizarlo necesariamente requiere, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975